INSCRIPCIÓN PRESENCIAL NO SOCIOS AMECE Y OTROS PROFESIONALES
Inscripción presencial: 160€. Asistencia al Congreso de Enfermería Escolar + Diplomas por asistencia al Congreso.
Fecha y precio del congreso
17, 18 y 19 de Noviembre de 2023 Inscripción presencial: 160€. Asistencia al Congreso de Enfermería Escolar + Diplomas por asistencia al Congreso.
Calendario del congreso
Diploma y certificados
Se emiten un tipo de diploma:
Comité Organizador
Amparo Ruiz Ruiz - E. Escolar. Secretaria y Vicepresidenta
Eva Díaz Sesé - V. Formación
Esmeralda García Rodríguez - V. Formación
Angélica García López - V. Comunicación
Lorena Moreno Valdaliso - Vocal AMECE - Galicia
Yolanda Perelló Alonso- Vocal AMECE - Baleares
Isabel Pérez Gonzalvo - Vocal AMECE - Aragón
Araceli Quintero López - Vocal AMECE - Andalucía
Laura Patricia Cañizares Aguirre - Vocal Castilla La Mancha y V. Internacional
María Mínguez Barbero - V. Formación
Itziar Hoyos Cillero - V. Innovación e Investigación
Alberto Rando Caño, Enfermero y director de formación en FNN.
Petra Moreno Martín, Enfermera y directora en FNN
Comité Científico
Beatriz González Parada, Enfermera Escolar y Vocal internacional de AMECE.
Itziar Hoyos Cillero - V. Innovación e Investigación
Alba Soilán Enríquez , Enfermera Escolar. Vocal de Investigación e Investigación AMECE
María Mínguez Barbero - V. Formación
Paula Cano Herrero - Vocal AMECE - Castilla y León
Laura Patricia Cañizares Aguirre -Vocal Castilla La Mancha y V. Internacional
Cristina Ramírez Teruel - V. Portugal y V. Internacional
Noemí González Prieto- Enfermera Escolar
Concepción García Marina - Enfermera Escolar
Mónica Fernández Fernández
Inscripción
No es posible inscribirse en el congreso una vez hayan comenzado.
https://cursosfnn.com/7o-congreso-de-enfermeria-escolar/https://cursosfnn.com/6o-congreso-amece-enfermeria-escolar-adaptandose-a-los-nuevos-retos-tiempos/
1. Los trabajos deben pertenecer a cualquiera de las áreas relacionadas con la Enfermería en Centros Educativos y la promoción de la salud infanto-juvenil en cualquier ámbito profesional. Se valorará su relación con la Salud Mental, tema sobre el que se centra el congreso.
2. Sólo se aceptarán contenidos originales. Los trabajos deben ser inéditos y no podrán haber sido presentados anteriormente en otros Congresos o publicados en alguna revista científica.
3. La fecha límite para la presentación de trabajos será: 1 de octubre de 2023.
4. A medida que se vayan recibiendo los resúmenes de las comunicaciones estas serán evaluadas por el Comité Científico, y se notificará la resolución al mail de la persona que haya enviado la comunicación. El Comité Científico podrá solicitar a los autores más información del trabajo cuando lo considere necesario para completar la evaluación.
5. En el caso de que la comunicación/póster haya sido rechazada, se puede presentar una solicitud de revisión argumentada.
6. Los autores, un máximo de seis. harán constar su nombre, dos apellidos, DNI, Centro de trabajo, correo electrónico y teléfono. La aceptación de la comunicación y su forma de presentación se comunicará al primer firmante. El primer autor será quien presente la comunicación.
7. Para poder presentar una comunicación/póster es imprescindible que al menos el primer autor esté inscrito en el Congreso de Enfermería Escolar.
8. Solo se podrá figurar en una comunicación/póster como autor principal y como coautor hasta en tres comunicaciones.
9. El texto del resumen y la presentación en cualquiera de los formatos (comunicación oral o póster) se realizará en Word, fuente: Arial, tamaño: 12, interlineado sencillo. El idioma utilizado para el envío del resumen será el español o inglés.
10. El Comité Científico podrá modificar la forma de presentación de la comunicación en la manera que considere oportuno.
11. Para la comunicación oral, se informará del día, hora y tiempo de exposición y se solicitará (con fecha límite) el envío de la presentación que se expondrá en el Congreso. No se admitirán cambios después de la fecha límite.
12. Las comunicaciones póster seleccionadas serán expuestas en la zona destinada a tal fin en la página web del congreso. Tendrán unas dimensiones estándar de 90cm. de ancho por 120cm. de alto (posición vertical). Se enviarán en formato digital junto con el resumen
13. El envío de comunicaciones/póster implica la cesión de derechos y aceptación de las presentes normas y el consentimiento para su publicación en la documentación que sea generada en el congreso. Los autores conservan los derechos de copyright, pero autorizan su publicación gratuita.
14. Los autores de las comunicaciones tienen la responsabilidad exclusiva sobre el contenido original de la comunicación y asumen cualquier proceso iniciado por terceros en cuanto a la autoría.
15. Los certificados acreditativos de la presentación de comunicaciones serán enviados a los autores a través del correo electrónico aportado por los mismos.
1. El resumen tendrá un máximo de 500 palabras (no incluirá tablas, gráficas, agradecimientos, ni bibliografía). En caso de abreviaturas, el término completo deberá preceder a su primer uso. Idioma: español o inglés.
2. Las referencias bibliográficas se harán constar en el apartado para ello, según normas de Vancouver.
3. Deberá contener:
1. Las Comunicaciones/póster serán evaluadas por miembros del Comité Científico.
2. Cada evaluador adjudicará una puntuación de 1 a 5 en cada uno de los criterios establecidos:
¿Tienes alguna duda o quieres comentarnos algo?
Estamos encantados de atenderte.
Escríbenos a: informacion@cursosfnn.com
Calle Mister Lodge, 21. Bajo B, portal 3, local 2.
28229 Villanueva del Pardillo. Madrid