El congreso va dirigido a Terapeutas Ocupacionales y se celebra en modalidad virtual, permitiendo al asistente disfrutar de la flexibilidad que otorga este formato
Dentro del congreso se celebra un taller acreditado por la CFC del SNS.
El congreso pretende crear un entorno educativo en el que compartir conocimientos, investigaciones, experiencias, ideas innovadoras y opiniones en el día a día relacionada con la atención que prestan los terapeutas ocupacionales en todos sus campos de actuación.
A la vez trata de fomentar relaciones entre Terapeutas Ocupacionales de diferentes lugares de la geografía nacional e internacional, donde puedan aportar sus puntos de vista.
El principal objetivo de este Congreso es dar a conocer el papel y rol del Terapeuta Ocupacional, que se está desarrollando actualmente en el mundo, siguiendo las líneas de investigación y evidencias científicas, que nos guían hacia un desarrollo continuo de nuestra profesión, y donde se está reflejando que somos un profesional muy importante dentro de un grupo transdisciplinar de trabajo.
El congreso se celebra en un entorno web diseñado específicamente para el mismo y dotado de herramientas de apoyo y comunicación, el cual estará abierto a los asistentes del congreso durante solo durante los días de celebración del mismo.
Fecha y precio del congreso
Fecha: del 24 al 26 de noviembre de 2020 Precio: 70 euros.
Calendario del congreso
Diploma y certificados Tras la realización del Congreso se emiten tres tipos de diplomas:
Los diplomas son emitidos por SOCIEDSO (Sociedad Científica Española de Docencia Sanitaria Online). Sociedad científica sin ánimo de lucro inscrita en el Ministerio del Interior.
Tras la celebración del congreso, se editará un libro electrónico resumen del congreso con todos los trabajos presentados por los asistentes, registrándose el mismo en el ISBN.
Comité Organizador
Comité Científico
Inscripción El congreso va dirigido a Terapeutas Ocupacionales y Fisioterapeutas.
Dispone de tres modalidades de pago:
No es posible inscribirse en el congreso una vez hayan comenzado
Todos los autores de los trabajos deben estar inscritos en el congreso de forma previa al envío del mismo para su evaluación por el comité científico del congreso.
14:00: Conferencia Inaugural
Presidenta del COPTOA Marta Marín Berges
Se aprovechará el acto inaugural para que se introduzca una de las mesas debate propuesta.
Moderadora: Marta Marín Berges. Presidenta de COPTOA
I+D: Donde se hablará del futuro de la Terapia Ocupacional y en qué lugar del mapa profesional y social, nos está situando las líneas de investigación que se están llevando en nuestra profesión y como van ligadas a la evidencia científica.
Ponentes
Moderadora: Sandra Abad Galdeano. Vicepresidenta de COPTOA (16:30 a 18:00 horas)
Ponentes
Moderadora: Inés Orrios García
Ponentes
Moderador: Jorge Pozo Tamayo
Ponentes
Moderadora: María José Simón Lasheras
Ponentes
Moderador: Marta Marín Berges
Ponentes
Moderador: Enrique Villa Berges
Ponentes
Mesa 4: Mesa de exposición: Geriatría (19:30 a 21:00 horas)
Moderadora: Sandra Abad Galdeano. Vicepresidenta de COPTOA
Ponentes
Conferencia Clausura
Taller 3D en Terapia Ocupacional
Comunicación escrita:
Póster:
Comunicación videonarrada
¿Tienes alguna duda o quieres comentarnos algo?
Estamos encantados de atenderte.
Escríbenos a: informacion@cursosfnn.com
C/Mirasierra 5 1ºA.
28220 Majadahonda (Madrid)
Llámanos: 91 109 06 24
De lunes a jueves de 9:00 h a 17:00 h
Viernes de 9:00 h a 14:00 h
© Congresos Virtuales CursosFNN