Fecha y precio del congreso
Fechas: 21 y 22 de diciembre de 2020
Precio: 75 euros.
Calendario del congreso
- Fecha máxima para presentación de trabajos: 16 de diciembre de 2020
- Fecha máxima para inscripción en el congreso: 20 de diciembre de 2020
- Apertura del canal web del congreso: 21 de diciembre de 2020
- Cierre del canal web del congreso: 31 de diciembre de 2020
- Emisión de diplomas: A partir del 11 de enero 2021. Previsiblemente antes de 15 días.
Diploma y certificados
Tras la realización del Congreso se emiten tres tipos de diplomas:
- Diploma por asistencia al Congreso. Certificada por la Fundación de la Universidad de Alcalá. Como en cualquier otra actividad formativa para su obtención es necesaria la visualización de TODO el contenido de las Conferencias y Mesas de debate y la realización de la encuesta de satisfacción.
- Diploma como autor de trabajo. Se emitirá un diploma por cada trabajo en el que el asistente figure como autor o coautor de un trabajo. Un mismo asistente puede presentar hasta un máximo de dos trabajos en un mismo Congreso como primer autor, no existiendo limitación para figurar como coautor.
- Diploma de la CFC: en caso de realizar los Talleres y tener la titulación requerida, se emitirá un Diploma con las horas y créditos reconocidos por la CFC por cada uno de ellos.
Tras la celebración del congreso, se editará un libro electrónico resumen del congreso con todos los trabajos presentados por los asistentes, registrándose el mismo en el ISBN.
Comité Organizador
- Petra Moreno Martín. Presidenta Comité Organizador. Directora de Fnn.
- Diego Ayuso Murillo. Secretario General de la Comisión Ejecutiva del Consejo General de Enfermería. Doctor en Ciencias de la Salud.
- Alberto Rando Caño. Director de Formación de Fnn.
- Pedro Soriano. Fundador y Presidente FFPaciente. Profesor Universidad Europea de Madrid.
- Concha Noriega Matanza. Profesora Doctora en la Facultad de Medicina y CC de la Salud de la Universidad de Alcalá. Departamento de enfermería y fisioterapia.
- Pilar Lozano González. Presidenta de AEEE.
- Paula Martínez de Rituerto Rey. Vicepresidenta de AEEE.
- Guillermo Laguna Murcia. Secretario de AEEE.
- Alicia Andújar Gómez. Enfermer@ y Colaboradora de Fnn.
- Angélica Arroyo Madroñero. Responsable de Comunicación y Marketing de Fnn.
- Almudena Gómez Méndez de Vigo. Responsable de la Secretaría de Formación de Fnn. Licenciada en Derecho en la U.C.M
Comité Científico
- Alberto Rando Caño. Presidente del Comité Científico. Director docente de Formación e Innovación Integral de Cursos FNN. Enfermero.
- Juan Vega Barea. Enfermero. Jefe de estudios de Cursos FNN. Enfermero responsable de la Unidad de Riesgo del equipo de Seguridad del Paciente del Hospital Universitario Infanta Cristina.
- Cristina Sanz Prieto. Enfermera especialista en Enfermería Obstétrico-ginecológica. Grado en Fisioterapia en la Universidad Rey Juan Carlos. Actualmente es matrona en el Hospital General de Segovia.
- Jesica Palenzuela Díaz. Enfermera en el Hospital Público Infanta Cristina de Parla. Diplomatura en Enfermería.
- Jesús García Montalvo. Enfermero de la Unidad de cuidados intensivos del Hospital Ramón y Cajal. Previamente supervisor de la Unidad de cuidados intensivos Hospital General de Villalba.
- Manuel Revuelta Zamorano. Diplomado Universitario en Enfermería. Supervisor de Formación Continuada en el Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda.
- Pedro Soriano. Enfermero. Presidente de FFPaciente y Profesor de la Universidad Europea de Madrid.
- Olga Navarro. Profesora en la Universidad Católica de Valencia. Enfermera y futura pedagoga. Doctoranda UPV. Experta Elearning y aprendizaje digital.
- Amelia Rodríguez. Enfermera en la Unidad de Endoscopia Digestiva de la Fundación Jiménez Diaz.
- Elena Plaza Moreno. Enfermera Coordinadora de Edificio Ana de Austria en el Hospital Universitario La Moraleja.
- Jordi Midjá. Enfermero del Área de Salud Mental del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona. Autor y editor de la Plataforma Digital Enfermería Blog.
Inscripción
El congreso va dirigido a todos los profesionales sanitarios.
Dispone de tres modalidades de pago:
- Tarjeta de crédito
- Paypal
- Transferencia Bancaria
No es posible inscribirse en el congreso una vez hayan comenzado
Todos los autores de los trabajos deben estar inscritos en el congreso de forma previa al envío del mismo para su evaluación por el comité científico del congreso.